Así es el Escote del Diablo, el fenómeno que evitará que lleguen lluvias fuertes a Santiago esta semana

Fecha:

Se forma porque el frente frío choca con la cordillera de la costa, lo que permite la entrada de aire cálido del norte

La doctora en ciencias atmosféricas Viviana Urbina explica por qué esta imagen muestra lluvia en todos lados, menos en la capital.

Otra vez -si las condiciones se mantienen estables- Santiago mirará con cara de hambre un sistema frontal: este viernes, según indican los pronósticos, con seguridad se acercará con lluvia hasta Rancagua y solo rozará los valles de la zona central del país. Dicen los meteorólogos que la culpa será del Escote del Diablo, una condición atmosférica que se posará sobre la cordillera de la costa y que prácticamente beberá toda el agua de las nubes antes de que llegue a la sedienta ciudad de Santiago. Una cosa del demonio, menciona la doctora en ciencias atmosféricas Viviana Urbina (@vvanesaug en X) , pero que tiene una explicación racional y científica.
«Lo del Escote del Diablo es un chiste de meteorólogos, no es algo que exista como un fenómeno descrito en libros, por así decirlo, y surgió mientras buscábamos explicaciones sobre por qué llovía en todos lados menos en Santiago», cuenta Urbina, quien es la meteoróloga jefa de Nimbus Meteorología.
Urbina cuenta que los científicos dedicados al tiempo y al clima notaron que en los mapas meteorológicos se veía una letra V, igual a la del escote de una polera. Esa V, agrega, estaba justo en la zona donde no llovía, que eran precisamente los valles centrales.
«Le pusieron, entonces, Escote del Diablo en un contexto de sequía porque era realmente horrible que lloviera en todos lados menos en Santiago», describe.
La maldad meteorológica
Cuenta Urbina que la topografía de la zona central de Chile influye en cómo avanzan los sistemas frontales -nubes con mucha lluvia- que viajan desde el sur hacia el norte. En palabras bien simples, detalla la meteoróloga, la cordillera de la costa bloquea el avance completo del sistema frontal y lo devuelve hacia el sur. Lo anterior, agrega, provoca que el aire seco de la zona norte del país avance y empuje al frente de lluvia, lo que impide que la humedad llegue a Santiago.
«Ese aire cálido, entre comillas, ayuda a secar un poco la atmósfera sobre Santiago y por eso tenemos esta disminución de precipitaciones o simplemente la ausencia de ellas. Ese escote diabólico que se ve en el mapa es eso, un frente que se devuelve y aire cálido que ingresa desde el norte y que se mantiene en Santiago», describe Urbina.
¿Y ese escote diabólico aparecerá el viernes?
«Probablemente. Ahora estamos con un sistema frontal en la zona sur, que está chocando perpendicular al país y que no se va a mover más al norte del Maule. Pero a contar del miércoles empezará a formarse un nuevo frente, que comenzará a avanzar por Magallanes y que el jueves se moverá por el sur del país. Entre la noche del jueves y madrugada del viernes debería avanzar hacia la zona centro norte. Es un pronóstico, una probabilidad, porque siempre nos aparece este Escote del Diablo cuando el frente avanza de sur a norte porque choca con la cordillera de la costa y además el aire cálido lo empuja hacia abajo».
¿Pero igual puede llover, cierto?
«Los modelos (mapas con proyecciones meteorológicas) nos muestran precipitaciones bastante bajas, rangos entre uno a diez milímetros. Lo más probable es que sean de cinco milímetros hacia abajo en la mayoría de Santiago. Habrá lluvia en precordillera probablemente y los pronósticos indican que será entre cinco y diez milímetros».
¿Y en otras zonas?
«En Melipilla, donde sí entrará el sistema frontal, puede haber entre cinco y diez milímetros. Pero en la mayoría de la Región Metropolitana quedaremos con gusto a poco. En Valparaíso puede que haya algunos goterones, pero probablemente al mismo nivel de Santiago».

Según el pronóstico de AccuWeather, el diablo no quiere sacar ni la cola de Santiago. Este viernes, indica el sitio web, la temperatura máxima será de 19 grados Celsius y la mínima de 9, con una probabilidad de 85% lluvia, aunque solo algunos -especifica que son algunos, ni muchos ni pocos ni a secas- chubascos. Para el sábado, en cambio, se espera una máxima de 22 grados, según AccuWeather, y para el domingo un espectacular día soleado de 26 grados.

«Siempre nos aparece este Escote del Diablo cuando el frente avanza de sur a norte porque choca con la cordillera de la costa y además el aire cálido lo empuja hacia abajo», Viviana Urbina

Compartir:

Hoy en lun.com

Tendencia

Artículos Relacionados

La quirúrgica barrida de Gabriel Castellón que salvó a la U en Venezuela

El conjunto azul rescató un empate 1-1 en su...

Charles, el señor de los penales: lleva 18 goles en 18 lanzamientos

Aránguiz anotó el empate ante Carabobo con la especialidad...

Ranking: las carreras donde los recién titulados ganan más

Cómo cambian los sueldos: $1 millón de 2019, prepandemia,...

Menos azul y más desierto: cómo ha cambiado la Tierra vista desde el espacio en 50 años

Un registro digital de 2025 versus una foto de...