Diputado fumón: ley antipucho «es talibana»

Fecha:

Jorge Tarud consume su décimo cigarro del día y advierte negro panorama para los viciosos

Prohibir el tabaco en lugares públicos va contra las libertades individuales de muchos ciudadanos, dice el PPD.

Jorge Tarud fue el primer diputado en rechazar la llegada del proyecto de ley que pretende expulsar a los fumones de los restaurantes. «Yo soy un fumador adulto y consciente y sería muy inconsecuente de mi parte votar en contra de algo que a pesar de sus peligros me causa placer», cuenta el PPD mientras disfruta el décimo pucho del día sentado en la cafetería de la Cámara, en el rincón sin calefacción: la zona de fumadores.

-¿Cómo es eso que defiende sus libertades personales?

-Mire, yo defiendo las decisiones informadas y prohibir el consumo de tabaco en lugares públicos va en contra de las libertades individuales de muchos ciudadanos que no le hacen daño a nadie. Prohibir fumar en los restaurantes es una ley talibana, porque hacerlo es espacios especialmente habilitados no afecta a quienes no lo hacen. Apoyo las restricciones para menores de edad, pero ¿puede el Estado prohibir a un adulto hacerse una cirugía estética, amparándose en que es un riesgo para su salud y que se puede morir?

-Si el paciente se muere no enferma a los demás…

-Pero ojo, que acá hablamos de gente que elige libremente. Digo esto, porque el ejemplo más común para pedir la abolición de los espacios para fumadores en restaurantes y otros lugares públicos, es que el personal no fumador es obligado a convertirse en fumador pasivo. La respuesta está en que los fumadores trabajen para los fumadores y los no fumadores atiendan a los no fumadores.

-¿Qué pasa si no fumo y sólo encuentro ofertas de trabajo para fumadores?

-Bueno, entonces quiere decir que simplemente no cumple con el perfil que solicita el empleador. No dramaticemos tampoco. También podría ocurrir al revés.

-¿No teme que lo acusen de estar con las tabacaleras?

-Mire, yo no conozco a nadie en las tabacaleras y cualquiera lo puede investigar. No me interesan esos señores. Sólo defiendo mis derechos ciudadanos y pido igualdad ante la ley.

-¿Y no sería bueno imitar a países más desarrollados, que a través de restricciones buscan desincentivar el consumo?

-¿Y quién dice que todo lo que hacen ellos está bien?

-¿Cómo se viene la votación?

-Tengo que confesar que el panorama se ve muy negro para los fumadores, pues todo indica que se va a aprobar una restricción total del tabaco. Eso a pesar de que creo que se le va a causar un gran daño a la industria gastronómica y turística, que ya ha botado más de 115 millones de dólares en adecuar espacios para fumadores.

-¿Alguna vez ha pensado en dejar de fumar?

-Nunca, yo me declaro un fumador convencido, a pesar de que mi esposa siempre me pide que al menos baje la cuota de quince puchos diarios.

Mi papá fumó toda su vida y murió pasados los 95 años

Compartir:

Hoy en lun.com

Tendencia

Artículos Relacionados

La quirúrgica barrida de Gabriel Castellón que salvó a la U en Venezuela

El conjunto azul rescató un empate 1-1 en su...

Charles, el señor de los penales: lleva 18 goles en 18 lanzamientos

Aránguiz anotó el empate ante Carabobo con la especialidad...

Ranking: las carreras donde los recién titulados ganan más

Cómo cambian los sueldos: $1 millón de 2019, prepandemia,...

Menos azul y más desierto: cómo ha cambiado la Tierra vista desde el espacio en 50 años

Un registro digital de 2025 versus una foto de...