Súper high tech: lo recibirán alumnos de 38 establecimientos en el país
La conectividad a toda hora es una tendencia mundial, dice el gerente de la empresa.
Seis días han pasado desde el pomposo lanzamiento del iPad en Chile, la última gran novedad de Apple, y los alumnos de 38 escuelas de escasos recursos ya lo tienen a su disposición.
Esto porque la multitienda Falabella decidió donar 400 de estas máquinas en los establecimientos educacionales que apadrina desde Iquique a Punta Arenas.
«El iPad es súper, súper fácil de manejar», aseguró Reinaldo Solari, presidente de Falabella, quien encabezó la ceremonia de lanzamiento de la iniciativa en la escuela básica Arnaldo Falabella, de Estación Central, que se llama así en honor al hijo del fundador de la empresa .
«La idea es que estos niños sean los primeros en usar estos productos y no tengan ninguna desventaja con las escuelas con más recursos», agregó el mandamás.
La iniciativa se inserta en el programa «Haciendo escuela» de la casa comercial, mediante el cual apoyan desde 1965 a varios colegios en términos de infraestructura y enseñanza.
«Cada gerente de tienda está muy involucrado en el proyecto», comentó Agustín Solari, gerente general de la multitienda.
«Este año quisimos hacer algo especial y justo se dio la coyuntura de que para el Bicentenario se lanzaba el iPad y por eso lo decidimos. La idea es que ellos se familiaricen de manera temprana con este lenguaje, porque existe una tendencia mundial en portabilidad y conectividad en la que deben insertarse», agregó el ejecutivo.
Obviamente los más contentos fueron los niños de la escuela Arnaldo Falabella, quienes ni se achicaron ante tan novedoso aparato.
«Me gustó mucho porque se maneja con las manos y es mucho más entretenido que el computador», dijo Marcelo Flores, quien no se despegó nunca de uno de los diez aparatos que se quedaron en su laboratorio de computación.
«Nosotros tenemos notebooks y netbooks en algunos colegios municipales, pero obviamente nos demoramos en disponer de ellos. Al sector público siempre le cuesta más ponerse al día con la tecnología, por lo tanto, es importante que los planes de responsabilidad social empresarial se enfoquen en este tipo de temas», comentó el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, quien también estuvo en la ceremonia junto a los ejecutivos de la empresa y el ministro de Educación, Joaquín Lavín.
En lo inmediato, cada colegio recibirá capacitación a cargo de Apple para dejar peritos a profesores y alumnos en el uso de esta nueva tecnología y aprovecharlo en la formación de los estudiantes. «Aunque los niños saben más que nosotros, aprenden muy rápido», destacó Agustín Solari.
16 Gigabytes con conexión WiFi y 3G tiene el modelo que se entregó en los colegios.Ministro anticipa posible entrega masiva
¿Por qué no un notebook?
El ministro de Educación, Joaquín Lavín, estaba feliz porque conoció de cerca el iPad y le encantó. «Podría haber una donación para el ministro», bromeó. «La tecnología siempre llega al último a los colegios municipales y hoy llegó primero que a las escuelas privadas», destacó.
Tanto le gustó la nueva moda «techie», que hasta está pensando en incorporarlo a más escuelas. «Así como Michelle Bachelet tenía un programa de entrega de notebooks queremos evaluar los iPads porque aparentemente tienen más usos educativos», finalizó.