Juan Carlos Latorre, el interpelador: «La ministra estaba sumamente nerviosa»

Fecha:

El diputado que enfrentó a Magdalena Matte piensa que cumplió su objetivo

Reclama que Matte no respondía. Piensa que el gobierno exageró el despliegue en el Congreso. Asume algunos errores.

Mientras habla, el humo de su cigarro envuelve la cara del diputado DC Juan Carlos Latorre como la neblina de un día oscuro. Le da un toque de rudeza misteriosa, que quizás se condiga con el rol del interpelador que asumió el pasado lunes para interrogar a la ministra de Vivienda, Magdalena Matte. La idea era que la secretaria de Estado explicara lo que Latorre califica de demoras e ineficiencias en la reconstrucción tras el terremoto.»Creo que enfrentar una interpelación no es una tarea fácil y he quedado satisfecho con mi desempeño. Sí lamento no haberme ceñido a la secuencia de preguntas que tenía preparada, pero a muy poco andar quedó claro que la ministra no respondía las preguntas», pondera Latorre, mientras echa los restos del cigarro en un cenicero.

-¿Fue poco claro usted, diputado? ¿Se disgregó un poco en sus preguntas?

-Es que la ley establece que el ministro que es interpelado debe responder. Desde ese punto de vista, la ministra no cumplió con lo que impone taxativamente la interpelación como instrumento fiscalizador. La ministra traía un texto escrito, el que leyó independiente de la pregunta que yo le estaba haciendo.

-Ella dijo que usted debería disculparse por interpelarla.

-La ministra ha cometido un error al personalizar un diálogo que siempre se refirió a las tareas ministeriales. Creo que fui muy cuidadoso de no entrar en ninguna calificación de tipo personal. Lamento que ella no haya hecho lo mismo, porque antes, durante y después de la interpelación, se ha dedicado a desprestigiar al interpelador.

-Usted aseguró que engañaron al Presidente.

-El Presidente participó en un acto donde entregó el subsidio 100 mil. Yo insisto: lo engañaron. Seguimos esperando que la ministra responda por qué tenemos más de diez mil casos que prueban que esos subsidios no han sido entregados. El Presidente optó por blindar a la ministra y no hacer transparencia respecto a la mala gestión de ese ministerio.

-¿Qué le pareció la presencia de seis ministros durante la interpelación?

-El gobierno le dio un dramatismo a esta interpelación que no debiera tener. Lo comprendo, porque todas las interpelaciones que se les hicieron a ministros del gobierno anterior estaban asociadas a una acusación constitucional, pero nosotros siempre dijimos que ese no era nuestro objetivo, que nosotros queríamos resguardar el interés de los damnificados.

-¿Se disfruta el rol de interpelador? ¿Se sufre?

-Creo que ser interpelador es un rol que dignifica la tarea de fiscalización que debe cumplir un parlamentario. Y por los resultados y opiniones que he recibido, y lo digo con modestia, cumplí con el rol que se me había encomendado.

-¿Le gustó que desalojaran las tribunas?

-Lamento que se haya interrumpido la sesión para despejar las tribunas, porque en ese instante la ministra estaba sumamente nerviosa y afectada, no encontraba respuestas a las preguntas que yo había hecho y la demora en el despeje de las tribunas le dio tiempo para reponerse e incluso para recibir sugerencias de los otros ministros.

Compartir:

Hoy en lun.com

Tendencia

Artículos Relacionados

La quirúrgica barrida de Gabriel Castellón que salvó a la U en Venezuela

El conjunto azul rescató un empate 1-1 en su...

Charles, el señor de los penales: lleva 18 goles en 18 lanzamientos

Aránguiz anotó el empate ante Carabobo con la especialidad...

Ranking: las carreras donde los recién titulados ganan más

Cómo cambian los sueldos: $1 millón de 2019, prepandemia,...

Menos azul y más desierto: cómo ha cambiado la Tierra vista desde el espacio en 50 años

Un registro digital de 2025 versus una foto de...