Moda SUV y nuevas marcas para terminar el año de estrenos

Fecha:

Como ha sido la tónica del último tiempo, la agenda de nuevas incorporaciones al mercado motor estuvo marcada por la llegada de nuevos SUVs, carrocería predilecta de los chilenos.

A su vez, la lista de fabricantes en el mercado local crece a más de 80 marcas con la incorporación de Nammi y Lynk & Co.

Dongfeng Mage de Cidef

El SUV Dongfeng Mage, parte de la gama Aeolus de Cidef llega equipado con un motor de 195 HP y 305 Nm de torque, acompañado por una transmisión automática DCT de doble embrague con 7 velocidades, ofreciendo modos de conducción Normal y Sport. Entre sus características incluye una pantalla táctil de 13 pulgadas, climatizador con salidas traseras, entrada sin llave (keyless entry), cámara 360°, velocidad crucero, volante multifunción y asistencias como control de derrape activo y sistema de arranque en pendiente. Disponible en una única versión a un precio de preventa de $15.990.000, con bonos incluidos.

BMW por dos: M4 Competition y M5

Los icónicos el BMW M4 Competition xDrive LCI y el BMW M5, fueron renovados. El primero, destaca por su motor BMW M TwinPower Turbo de 3.0 litros y 6 cilindros, que genera 510 HP, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3.9 segundos. El sistema de tracción es integral xDrive y la transmisión es automática de doble embrague de 8 velocidades. Por otro lado, el BMW M5 es el primer sedán M híbrido enchufable de la marca, combinando un motor V8 con un motor eléctrico para alcanzar una potencia combinada de 727 HP y 1,000 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3.3 segundos, con un diseño que incorpora fibra de carbono en elementos como el techo y los espejos y la parrilla «Iconic Glow». Para el M4, el precio de lista es de $133.000.000, mientras que para el M5 el valor es de $169.000.000.

Macan eléctrico, primer SUV cero emisiones de Porsche

Porsche ya tiene disponible en Chile las versiones Macan 4 y Macan Turbo de su primer SUV 100% eléctrico. Producido en Leipzig con un enfoque en la neutralidad de carbono, ofrece una autonomía en ciclo combinado de hasta 613 km. El Macan 4 equipa motores de imanes permanentes en ambos ejes, entregando 408 PS (300 kW) y un torque máximo de 650 Nm. La versión Turbo, por su parte, alcanza 639 PS (470 kW) y un torque de 1.130 Nm, acelerando de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Ambos modelos incorporan tecnología como el sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA) para maximizar la eficiencia y el rendimiento. La batería admite carga rápida de hasta 270 kW, permitiendo pasar del 10 al 80% en solo 21 minutos. El precio de Macan parte en $91.800.000, mientras que el Macan Turbo cierra con $122.400.000.

Nueva marca Nammi llega con el 001 hatchback

Indumotora amplió su oferta de vehículos eléctricos en Chile con el lanzamiento del Nammi 001, un hatchback compacto diseñado para la movilidad urbana. Incorpora un motor síncrono de imanes permanentes que entrega 94 HP (70 kW) y 160 Nm de torque, alcanzando una velocidad máxima de 140 km/h. El modelo ofrece dos opciones de batería de litio-fosfato de hierro (LFP): Short Range (SR) de 31,4 kWh con autonomía de 330 km y Long Range (LR) de 42,3 kWh con autonomía de 430 km. El precio de la variante Short Range es de $20.990.000, mientras que en el caso de Long Range es de $ 23.990.000.

Geely vuelve con Starray y Okavango

Geely Auto marca su regreso al mercado chileno con la introducción de dos SUVs: Starray y Okavango. Ambos cuentan con un motor turbo de 2.0 litros que entrega 218 HP y 325 Nm de torque, combinado con una transmisión automática DCT de 7 velocidades. Starray ofrece un consumo promedio de 12,7 km/l y acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y está disponible en dos versiones: GK Exclusive ($23.990.000) y GF Signature ($25.690.000). Por su parte, Okavango, con capacidad para siete ocupantes, logra un consumo promedio de 12,9 km/l y acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Sus precios parten en $24.690.000 para la versión GK Exclusive y $26.690.000 para la GF Signature.

Audi A3 renovado

La marca de los cuatros actualizó el A3 en variantes Sportback y Sedán. Producido en Ingolstadt, Alemania, sobre la plataforma MQB Evo, destacan por su sostenibilidad al incorporar materiales reciclados en su fabricación. Equipado con un motor 1.4 TFSI turbo de 150 HP y 250 Nm, asociado a una caja automática de 8 velocidades, el A3 alcanza los 100 km/h en 8,4 segundos con una velocidad máxima de 225 km/h. Su rendimiento mixto es de 16,7 km/l para el Sportback y 16,9 km/l para el Sedán. Disponible con precios desde $35.490.000 para el Sportback y $36.990.000 para el Sedán.

Lynk & amp; Co debuta con los SUV 06 y 09

La nueva marca Lynk & amp; Co, representada por Tattersall Automotriz, llega a Chile con los modelos 06 y 09, dos SUV diseñados sobre plataformas compartidas con Volvo. Lynk & amp; Co 06, el modelo más compacto, está equipado con un motor 1.5T que entrega 181 HP, asociado a una transmisión automática DCT de siete velocidades. Está disponible con precios entre $22.990.000 y $27.990.000. Por su parte, Lynk & amp; Co 09 ofrece un sistema mild hybrid con un motor 2.0T de 254 HP y transmisión automática de ocho marchas. Con capacidad para siete pasajeros, su precio es de $49.990.000. Como innovación, Lynk & amp; Co ofrecerá un modelo de suscripción flexible, que permitirá a los usuarios tener acceso al vehículo por el tiempo que deseen mediante un pago mensual que incluye costos operativos como impuesto verde, mantenciones y seguro completo.

Mercedes-Benz Clase E Nueva Generación

El sedán Clase E de la casa alemana presenta un diseño renovado, más espacio interior y tecnología. Equipado con iluminación Digital Light y el sistema MBUX 3.0, sistema Burmester® 4D y pantalla opcional MBUX Superscreen, que abarca todo el tablero. En la variante E 300 el motor 2.0 litros turbo entrega 258 HP y 400 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y su valor parte desde US$ 90.000. A su vez, en la opción E 450 4MATIC el bloque de 3.0 litros eroga 381 HP y 500 Nm con sistema híbrido EQ Boost, acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Precio: desde US$ 110.000.

Compartir:

Hoy en lun.com

Tendencia

Artículos Relacionados

La quirúrgica barrida de Gabriel Castellón que salvó a la U en Venezuela

El conjunto azul rescató un empate 1-1 en su...

Charles, el señor de los penales: lleva 18 goles en 18 lanzamientos

Aránguiz anotó el empate ante Carabobo con la especialidad...

Ranking: las carreras donde los recién titulados ganan más

Cómo cambian los sueldos: $1 millón de 2019, prepandemia,...

Menos azul y más desierto: cómo ha cambiado la Tierra vista desde el espacio en 50 años

Un registro digital de 2025 versus una foto de...