En septiembre se estrena pieza sobre la gesta de la Copa Libertadores
El Estado le adjudicó más de 13 millones de pesos y el director promete invitados sorpresa.
Mayo de 1991. Rubén juega fútbol en un equipo de segunda división. Es bueno y quiere probar suerte en Colo Colo. Su amigo Eduardo, dirigente cercano a los albos, le promete ayuda. Solo que el muy malvado lo único que piensa es conquistar a Pamela, la bella pareja de Rubén. La muchacha tendrá que decidir si ayuda a cumplir el sueño deportivo de su amor, que por supuesto no tiene idea del triángulo amoroso que se está formando, o es sincera y se lo cuenta todo.
Esa es parte de la trama de la obra «Colo Colo 91», que acaba de ganar más de 13 millones 500 mil pesos del Fondart y que tiene fijado el estreno para el 14 de septiembre próximo, en el Teatro Lastarria 90. El gran detalle es que todo ocurre en medio de aquel clima efervescente que se vivió hace 19 años, entre la semifinal con Boca Juniors y la final ante Olimpia, que terminó coronando a Colo Colo como campeones de América.
«Por supuesto que yo soy colocolino, pero, más allá de eso, creo que gran parte de nuestra historia social moderna se puede contar y repasar de la mano de hitos no solo políticos, sino también deportivos, y entre ellos ese campeonato y lo que generó es clave», dice su director, Gopal Ibarra.
Tal como en la aplaudida «Yo no ando matando a nadie», Gopal escribió»Colo Colo 91″ junto con su hermano Visnu y la dirigirán juntos, con un elenco que incluye a los actores Paola Lattus, Rodrigo Soto y Óscar Hernández.
«Como también es un homenaje, hemos hablado con gente de la barra, para que nos ayude en la ambientación, y con jugadores de la época, así que puede que tengamos alguna sorpresa en el estreno», avisa Gopal, jugando a los misterios.