Por ejemplo, a la lavadora hay que sacarle el anclaje interno del tambor
Cuidados para eliminar residuos de fábrica y evitar que el primer uso sea una pesadilla.
El caso de la lavadora bailarina que experimentó una joven odontóloga talquina fue resuelto cuando sacó los pernos que fijan el tambor interior del artefacto eléctrico. Eso permitió que el funcionamiento fuera normal, sin vibraciones ni movimientos anómalos. La medida de desprender los tornillos estaba enunciada en el manual de usuario y representa las complejidades cotidianas que los compradores de productos domésticos nuevos enfrentan al momento de activarlos. Este tipo de precauciones se deben tener con otros dispositivos tan fundamentales como la lavadora de ropa.
El refri
El caso más paradigmático es el refrigerador. Según la marca TCL, si el electrodoméstico es transportado en posición vertical se debe aguardar una hora antes de enchufarlo. Ahora, si el traslado se hace de costado, la espera recomendable es cuatro horas antes de conectarlo a la corriente. Esto se debe a que es necesario asentar el aceite del compresor, que hace circular el refrigerante por todo el sistema. Con un paño húmedo se recomienda limpiar paredes, techo, base y estanterías interiores. Una vez enchufado, lo aconsejable es que funcione vacío durante al menos 12 horas para que alcance la temperatura adecuada. El refrigerador idealmente debe estar entre 3 a 4 grados Celsuis; y el congelador, entre -15 y -23 grados Celsius.
Microondas
Un microondas nuevo también requiere ciertas precauciones. La marca LG sugiere desembalar y limpiar su interior para sacarle los residuos dejados en el proceso de fabricación. Luego, hacerlo funcionar con un recipiente con agua adentro para que se calienten las piezas interiores y se liberen olores metálicos o a plástico quemado, emanaciones normales que desaparecen a la tercera activación. El agua es para comprobar que el aparato sí calienta.
Hervidor
El hervidor eléctrico igualmente requiere de pruebas previas a su uso doméstico. Luego de sacarlo de la caja y de limpiarlo es adecuado hervir agua y vaciarlo entre dos y tres veces. El fabricante Thomas propone que el agua sea fresca y sin aditivos.
Aspiradora
Lo básico en cuanto a una aspiradora nueva es revisar que el depósito de polvo y los filtros estén bien instalados. Luego se debe ensamblar según el manual del vendedor, incluyendo el tubo extensor y los accesorios.
Calefacción
En el ámbito de la calefacción las precauciones varían dependiendo del tipo de energía. Si hablamos de una estufa a parafina, los entendidos sugieren cargar el combustible y esperar una hora para que la mecha se empape antes de encenderla. No está de más recordar que el lugar de encendido debe estar ventilado para que la combustión inicial no enrarezca el aire. Si se trata de un calefactor eléctrico, después de limpiarlo se debe instalar en una superficie plana y alejada de cortinas, muebles, ropa y fuentes de agua. Dependiendo de la potencia del artefacto, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) advierte que la instalación eléctrica interior de la vivienda debe contar con elementos de seguridad, como «protectores diferenciales, para minimizar la ocurrencia de situaciones de potencial riesgo durante el uso».
Cocina
El aroma a nuevo en las cocinas se minimiza con limpiar la encimera y el horno con un paño húmedo. A continuación, se deben encender los quemadores y el horno, sin rejillas ni bandejas. Si el olor metálico persiste el encendido se debe prolongar por una hora, más o menos. Al enfriarse el horno, se debe pasar otro paño húmedo.
Plancha
De la plancha a vapor se tiene que limpiar el depósito de agua y los orificios para eliminar los residuos de la superficie plana. Hay que echarle agua, encenderla y accionar la función de vapor hasta que se agote el depósito. Incluso, utilizar el botón de golpe de vapor con frecuencia para que el agua se evapore más rápido. De esta forma, se eliminarán los residuos del proceso de fabricación.
Licuadora
A la licuadora hay que desarmarla para lavar todas las piezas por separado, incluyendo los cuchillos y la base. Ya con el mínimo de residuos se debe rearmar con los componentes secos y hacerla funcionar para que libere las impurezas del mecanismo rotatorio interno.
Parrilla
La parrilla a gas es un adminículo que requiere cuidados adicionales. Se sugiere aplicar con pulverizador una capa de aceite en la rejilla, luego secar el residuo sobrante, encenderla y dejarla funcionar 15 minutos o hasta que deje de humear.
Lavadora
En cuanto a la lavadora, el transporte debe ser en posición vertical y la instalación debe realizarse en una superficie nivelada, para eso se deben usar las patas regulables. Y, claro, durante el desembalaje hay que sacarle las fijaciones al tambor interno diseñado para girar. Todos los productos de este tipo tienen un código QR, exigencia de la SEC, que contiene el Sello de Certificación de Productos, con información sobre el funcionamiento adecuado de los artefactos.