Pillan a dos hombres que se metieron a una cámara subterránea para robar cables de telefonía

Fecha:

Empresas están aplicando soldadura para sellarlas y evitar que sean vulneradas

Son cientos de kilómetros de cobre que las bandas sacan desde el tendido aéreo y del subterráneo.

Dos hombres vestidos como técnicos de empresa de telefonía, fueron capturados por patrulleros de Seguridad de Providencia mientras robaban cables en una cámara subterránea y hasta se habían ocultado bajo la gruesa tapa metálica que la cubría en la calle José Manuel Infante.

Ambos delincuentes fueron formalizados y se les aplicó la medida cautelar de firma mensual y prohibición de acercarse al lugar.

El robo de cables para extraer el cobre y luego venderlo a Europa y Asia afecta a gran parte del país y, de acuerdo con el ministerio público, ha ido creciendo. La localidad de Sierra Gorda, por ejemplo, quedó a oscuras varios días en marzo; el tren a Chillán no ha podido circular por estos robos, y en 2023 se detuvo a una banda de 33 personas que acumulaba más de 176 toneladas del metal.

Jaime Bellolio, alcalde de Providencia, dice que a pesar de este caso, el delito no es frecuente en su comuna. Registran 52 casos y 13 detenidos desde 2023. «Este delito suele tener como protagonistas a personas en situación de calle, pero en el caso ocurrido recientemente se trató de dos jóvenes que incluso se vistieron con ropa de trabajo para simular ser técnicos de una empresa de servicios», dice.

El jefe comunal afirma que se perjudican distintos servicios con estos robos y llamó a denunciar al fono 1414 o a la aplicación SOSAFE, que tiene un botón especial para ello.

Las víctimas de la sustracción de cables son, entre otras, las empresas de telefonía y de electricidad, tanto en sus cables soterrados como aéreos, a pesar de que el 2024 se subieron las penas para este delito.

Natalia Fuentes, gerente del área seguridad de Movistar Chile, dice que sólo en 2025 registran mil eventos y el robo de más de 200 baterías esenciales en caso de desastres.

«Muchos de estos ataques se dirigen al cableado soterrado, que está instalado bajo tierra con tapas técnicas para su protección, cumpliendo con todos los estándares requeridos», dice.

Soldadura

Tanto Enel Distribución como CGE están aplicando distintas estrategias para que las pesadas tapas metálicas de las cámaras subterráneas, que sirven para reparaciones de los cables en cada tramo, no sean violadas. Incluso, aplicar soldadura.

Enel Distribución dice que cuenta con «un plan para combatir el robo de cables que, entre otras cosas, contempla la reparación, sellado y cambio de tapas de cámaras de media y baja tensión, de modo de prevenir o limitar los ilícitos».

Hasta marzo, esta empresa acumulaba 34 casos, con 10.124 clientes afectados y 8 km de cable robado.

Francisco Jaramillo, director regional centro de distribución CGE, dice que en 2025 llevan 360 casos contra 770 en todo 2024, equivalentes a 220 km, entre Parinacota y La Araucanía. Agrega que hay robo hormiga en lugares poblados y a gran escala, con camiones, en lugares rurales, ya sea en cables aéreos o soterrados.

«Por ejemplo, cuando son subterráneos, rompen las cámaras, amarran los cables y los tiran con un camión», explica.

Jaramillo dice que han intentado soldar las tapas, ponerles encima barreras New Jersey y echarles tierra, en autopistas. «Pero nuestro personal requiere hacer mantenimiento y acceder a las tapas», lamenta.

Asegura que los cables de las eléctricas son más apreciados porque casi no tienen plástico y su cobre es más puro respecto del material de las telefónicas.

Compartir:

Hoy en lun.com

Tendencia

Artículos Relacionados

Deportación express y seguro de salud obligatorio: Argentina anuncia nueva reforma migratoria

Argentina fue demasiada permisiva para quienes ingresan de forma...

Las Marías lo lograron: a los 64 años estudiaron juntas y ahora trabajan en el mismo hotel

Desde la pandemia, los alumnos mayores de 40 casi...

El chef que rescata en Instagram lo que llama «coctelería de cuneta»

En la cuenta @cocinacapaz, Eduardo Labra comparte historias y...