Presidente norteamericano confirmó primer golpe a Maduro, tras la destrucción de la embarcación
Trump ha creado un escenario para explotar al máximo esta situación como un golpe publicitario, dice abogada internacionalista Paz Zárate.
El gobierno de EE.UU. ha informado este martes que sus fuerzas navales dispuestas en el Mar Caribe, que incluyen varios buques de guerra y un submarino nuclear, han atacado a una lancha rápida que transportaba droga desde Venezuela, relacionando a Nicolás Maduro con las rutas de narcotráfico hacia América del Norte. El primero en dar la noticia fue el presidente, Donald Trump, quien mientras ofrecía una conferencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, para informar el traslado del Mando para el Ciberespacio, desde Colorado a Alabama, comentó sobre el operativo aunque sin entregar mayores detalles.
«Mucha, mucha droga»
«Literalmente, destruimos una embarcación, una embarcación que transportaba drogas, mucha droga. Ya lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos», fue la primicia que dio el mandatario, revelando que, según lo informado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, los hechos habían ocurrido recientemente. «Tenemos un montón de drogas entrando en nuestro país, desde hace mucho tiempo. Y estas venían de Venezuela. Hay muchas cosas que nos vienen de Venezuela», agregó, puntualizando que se entregarán más detalles de la operación militar «una vez que haya acabado esta reunión», publicó EFE.
No pasó mucho tiempo para que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio confirmara la noticia de Trump. «Las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo un ataque letal hoy en el sur del Caribe contra una lancha del narcotráfico que había zarpado de Venezuela y estaba siendo manejado por una organización designada como narcoterrorista», comunicó en su cuenta de X, sin revelar el número de víctimas fatales ni el nivel de destrucción que tuvo la supuesta narcolancha, consignó AP.
«Cuando Estados Unidos realiza arrestos en alta mar (aguas internacionales), incluso si las drogas no se destinan a EE.UU., se ampara en su propia Ley de Control de Drogas Marítimas (1986)», dice la abogada internacionalista y profesora de la Academia Diplomática de Chile, Paz Zárate. Esta legislación «define el contrabando de drogas en aguas internacionales como un delito contra EE.UU. y otorga a este país poderes de arresto», explica.
«Golpe publicitario»
La abogada describe que, según el derecho internacional, las Armadas pueden ejercen funciones policiales en alta mar. Y esta vigilancia en alta mar puede requerir uso de la fuerza militar. «La Convención de Naciones Unidas sobre el derecho del mar contempla varias situaciones en las que buques que enarbolan pabellón extranjero en alta mar pueden ser objeto de operaciones de visita, abordaje, registro e incautación, por buques de guerra que ejercen facultades de vigilancia», define Zárate.
Sin embargo, considera lamentables las muertes, «el utilizar naves de guerra en vez de otro tipo de patrulla, y la destrucción en vez del arresto. Trump ha creado un escenario para explotar al máximo situación que se da en alta mar, como un golpe publicitario. Pero dentro de un marco aparente de legalidad para conductas en alta mar».
Tren de Aragua
Once muertos fue el saldo del «ataque letal» perpetrado por EE.UU. a una lancha cargada de droga proveniente de Venezuela, informó la noche del martes, el presidente Trump en su plataforma Truth Social. «El ataque resultó en la muerte de once terroristas en combate», publicó el mandatario, dejando en claro que ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE.UU. resultaron heridos en el operativo. Según Trump, siguiendo sus órdenes «las Fuerzas Militares llevaron a cabo un ataque cinético (en donde la explosión ocurre debido al impacto entre el objetivo y un misil que viaja a una gran velocidad) contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur (USSC)», más específicamente en aguas internacionales rumbo a EE.UU. En su mensaje, Trump afirma que el Tren de Aragua es una organización terrorista extranjera «que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en EE.UU. y el hemisferio occidental».
Video
La publicación del presidente en su red social fue acompañada de un video de 29 segundos del ataque (ver acá: https://goo.su/x3QiPBS). En él se puede ver una lancha de cuatro motores, filmada desde un dron con una cámara infrarroja, navegando a toda velocidad en medio del mar, cuando en el segundo 19 es alcanzado por un misil estadounidense. Luego de eso se revela a la embarcación sin movimiento y en llamas, lanzando una enorme columna de humo en medio del océano..
Inteligencia artificial
El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, acusó que dicho video fue creado con inteligencia artificial: «Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como «prueba» un video con IA (así comprobado) ¿Qué dice Gemini de este video?: Según el video proporcionado, es muy probable que se haya creado mediante inteligencia artificial (IA)».
El análisis compartido por Ñáñez en Instagram (@luchaalmada15) dice que, «el video muestra un barco que es atacado y luego explota de una forma que parece una animación simplificada, casi de dibujos animados, en lugar de una representación realista de una explosión. El video contiene artefactos de movimiento y una falta de detalle realista, algo habitual en los videos generados por IA. El agua, en particular, se ve muy estilizada y poco natural», entre otras características.
Finalizó con un mensaje para el secretario de Estado norteamericano. «Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump #VenezuelaNoEsUnaAmenaza».