En el marco del denominado Caso Audios
Además el SII presentó una querella contra el abogado, Leonarda Villalobos y su marido, por eventuales delitos tributarios.
La tarde de este lunes a través de su cuenta de X la Fiscalía Metropolitana Oriente informó que solicitó la formalización del abogado Luis Hermosilla por los eventuales delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del denominado «Caso Audios». Según se detalló el trámite fue pedido al Cuarto Tribunal de Garantía de Santiago y junto con la lectura de cargos en contra del jurista, se formalizará también a la abogada Leonarda Villalobos y su marido, Luis Angulo.
Durante la jornada además se dio a conocer que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal por eventuales delitos tributarios en contra de Hermosilla, quien es investigado desde noviembre del año por el Ministerio Público tras un reportaje de Ciper Chile que reveló un audio con conversaciones entre el reconocido abogado y Leonarda Villalobos (quien hizo la grabación), que revelarían que estarían involucrados en una trama de pago de coimas a funcionarios del SII y de la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), organismos que investigaban a las empresas STF Capital y Factop SA, del empresario Daniel Sauer (cliente de Hermosilla).
La semana pasada y durante dos días la Fiscalía tomó declaración a Hermosilla que hasta ese minuto se había mantenido en total y absoluto silencio ante el ente persecutor. En el ambiente judicial dicha diligencia fue interpretada como el paso previo a la petición de audiencia de formalización.
Juan Pablo Hermosilla, quien asumió la defensa de su hermano Luis, dijo en aquella oportunidad: «Aquí se han cometido errores graves y se pidieron disculpas incluso en ese momento por algunos de los dichos que se hicieron», y fue enfático en decir sobre el audio que comprometería a su hermano con eventuales pagos de sobornos a funcionarios del Estado, para obtener información de casos en los que trabajaba, que «(Luis Hermosilla) puede haber dicho, pero no hizo cosas y, por lo tanto, esos son los antecedentes que nosotros creo que hemos aportado y esperamos seguir aportando».
La querella de Impuestos Internos contra Hermosilla, Villalobos y Angulo es derivada del «Caso Audios» y tiene que ver con declaraciones anuales de impuestos a la renta presuntamente falsas por un monto total cercano a los millones de pesos, entre 2020 y 2024. El diputado querellante en el caso Daniel Manouchehri (PS), comentó: «Estábamos en lo correcto al momento de ingresar una querella. Paradojalmente esto es como en el caso de la mafia, como en el caso de Al Capone, donde finalmente termina preso por delitos tributarios. Acá pareciera que esa es la hebra que permitirá seguir hasta el total esclarecimiento y hacer justicia en un caso en donde nosotros esperamos que todos los responsables paguen con cárcel».
Hechas las consultas, desde la Fiscalía Metropolitana Oriente manifestaron que cuando el Cuarto Tribunal de Garantía capitalino entregue la fecha de la formalización, se podrán referir a la diligencia, guardando recaudos sobre los delitos a formalizar ya que la causa está caratulada como reservada.