Gabriel Vallejos pasó la primera fase del programa de Mega
Estoy gestionando la entrega de mis clientes a otro colega, contó.
En el escenario del programa ‘coliseo’ (Mega), Gabriel Vallejos (57), conocido como El Chico Gabriel, hizo reír al público con su humor sencillo y optimista, en el capítulo que se vio este sábado. Pero eso, que podría haber sido sólo una anécdota, no lo es, ya que decidió dejar de lado su profesión, como contador auditor, para convertirse en comediante.
Gabriel nació con agenesia de sus extremidades superiores y una inferior, producto de la talidomida, un medicamento recetado a mujeres embarazadas en los años 60 para aliviar las náuseas y que causó graves malformaciones en miles de niños alrededor del mundo. Fue paciente de la Teletón hasta los 18 años, y desde entonces aprendió a hacer su vida por cuenta propia.
Fue lanzador de bala y disco, además de nadador y tenimesista. Representó a Chile en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, además de los Panamericanos de Mar del Plata 1995. Pero su nueva pista está en el humor.
Su primera presentación fue en mayo de 2024, de manera improvisada, durante una interacción con el comediante Lucho Miranda en uno de sus shows. ‘Él me dio la valiosa oportunidad de presentar una rutina que yo estaba preparando para un círculo de amigos, y a la gente le gustó mucho y disfrutó del show. Ahí me enamoré de la comedia y en diciembre empecé a hacer un curso de comedia, he ido a charlas de expresión corporal e impostación de la voz. Sigo estudiando y enriqueciendo mis rutinas. Llevo poco tiempo, pero ya decidí que me quiero dedicar solo a esto’, cuenta.
Por eso está dejando su carrera como contador auditor: ‘Estoy gestionando la entrega de mis clientes a otro colega para dedicarme cien por ciento a la comedia. Estoy muy agradecido de lo que me entregó mi profesión, pero ya es el momento de pasar a hacer algo por mí. La comedia me voló la cabeza’.
En el show apareció con su bicicleta.
‘Utilizo la bicicleta a diario, con ella me desplazo. Sin ella tendría que andar saltando en un pie. Esta bicicleta la tengo desde hace más de 40 años’.
¿Se la regalaron?
‘Fue un regalo para mi hermano en una Navidad. Un día, cuando tenía 15 años, me planteé como desafío empezar a usarla. Poco a poco me di cuenta de que ese era mi medio de transporte y, al final, la bicicleta quedó para mí’.
¿Qué significa para usted?
‘Me sacó de la soledad, me abrió una ventana al mundo, con ella puedo viajar, cabe en el maletero de un auto, me permite movilizarme por todos lados. Es como mi compañera de toda la vida’.


