A cada alimento le saca una foto, lo suma a su base de datos y arma recetas con lo que hay
Con inteligencia artificial calcula las fechas de caducidad de diferentes productos, en su mayoría frutas y verduras.

Presentado en la feria tecnológica CES 2024 de Barcelona, impresionó en su momento por su visión futurista de las tareas domésticas. Meses más tarde ya está en Chile. ¿Será para tanto?
Leonardo Miranda, master trainer de línea blanca de Samsung, explica que el Bespoke AI tiene una cámara en el interior que apunta hacia abajo. «Cada vez que ingresas un alimento, le saca una foto y lo agrega como un elemento que está dentro. Con esa foto se hace un comparativo en una base de datos y le pone una fecha de caducidad de manera automática».
O sea que evalúa lo fresca que viene la lechuga.
«No. Lo que hace es que, con la foto y la inteligencia artificial, se reconocen algunos patrones en los alimentos, se les asigna un nombre y la fecha de caducidad en base a la información que tiene almacenada».
Miranda explica que el refrigerador reconoce a 33 productos: naranjas, cebollas, brócoli y betarraga, entre otros. ¿Qué pasa si guardo un yogurt que viene con la fecha de vencimiento? «Puedes asignarle el nombre y la fecha del envase manualmente, así te va a enviar notificaciones tres días antes de que caduque».
Se habla de que puede crear recetas. ¿Cómo funciona eso en Chile?
«Una vez que tienes la lista de alimentos que están adentro, una aplicación que se llama Smart Things Food te dice todos los alimentos que tiene y te muestra las recetas que contengan alguno de los que seleccionaste».
Telecocina
El modelo integra una pantalla de 32 pulgadas con parlantes, que funciona como sistema de entretenimiento: ahí se puede escuchar Spotify, ver recetas en YouTube o derechamente disfrutar de servicios de streaming. ¿Realmente alguien ve series en el refrigerador? «Cuando estás en la cocina sí, tomando un cafecito. Se puede hasta duplicar la pantalla del teléfono», destaca Miranda.
¿Más especificaciones? Suma 699 litros de capacidad total, mide 1,85 metros de alto, 92 cm de ancho y 87 cm de profundidad. El modelo ya está a la venta en el retail y en samsung.com ().
Martín Calderón, conductor del podcast «Tecnología para Todos», estuvo en las oficinas de Samsung para conocer al Bespoke AI. Más allá de lo que ya discutimos antes, le sorprendió la gestión energética: «Puedes definir cuánto quieres gastar al mes en electricidad; va ajustando cómo gestiona el tema del frío y la electricidad para que nunca te pases de ese límite, eso es bien increíble».
María José Villalón, youtuber tech, valora que además viene con un filtro UV que mantiene los alimentos frescos, postergando su descomposición. «Pero lo que me impactó es que te habla: si se te queda abierta la puerta por mucho rato, hasta te lo dice. Y le puedes decir hasta qué es lo que quieres que te diga, tipo pavo, se te quedó abierta la puerta, anda a cerrarla».
¿Valió la pena el pique para conocer un electrodoméstico?
«Sí, totalmente. Incluye todo el tema futurista de las funcionalidades, además del diseño».
Bernardita Orellana, gerente de comunicaciones de Samsung, explica que Bespoke AI es la línea de Samsung de línea blanca con inteligencia artificial. Más allá de prender y apagar dispositivos a distancia, dice, acá la premisa es avanzar a una era donde los electrodomésticos se autogestionen según el comportamiento de sus usuarios. «Tenemos la lavadora de la Smart Tower que hasta puede gestionar hasta el detergente solo», ilustra.