Hay un fallecido por hipotermia
Las autoridades ya han rescatado a más de 350 montañistas que se encuentran en refugios. Con la ayuda de aldeanos locales, rescatistas remueven los metros de nieve.
En una carrera contra el tiempo se encuentran las autoridades chinas, luego de que cerca de un millar de alpinistas quedaran atrapados y aislados este fin de semana, sobre el valle de Karma, una llanura tibetana a más de 4.200 metros de altura que conduce a la ladera oriental del Monte Everest, tras una fuerte tormenta de viento, lluvia y nieve que azotó a la zona, provocando desprendimientos de tierra y la amenaza de muerte de los cientos de turistas que aún se mantienen expuestos a temperaturas bajo cero, informaron medios locales, registró «20 Minutos».
Según la agencia de noticias china Xinhua, durante la tarde del domingo unos 350 montañistas fueron puestos a salvo, siendo el primer grupo rescatado de la tragedia, y quienes se encontraban en una zona mucho menos afectada por la tormenta. Todos fueron trasladados al pequeño municipio de Qudang, a los pies del Himalaya, donde fueron atendidos por personal médico, ya que algunos de ellos presentaban síntomas leves de hipotermia. La mayoría de ellos se encuentra dado de alta en refugios, que el gobierno chino puso para tratar a las víctimas, mientras pasa la tormenta, detalló Euronews.
A pesar del exitoso rescate del domingo, este lunes las autoridades del condado de Tingri y de la región autónoma del Tíbet, han informado que aún se mantienen atrapadas más de 200 personas en el valle de Kamar. Es por eso que se ha desplegado a aldeanos locales y a equipos de rescate para ayudar a remover la nieve que bloqueaba el acceso a la zona, siendo un trabajo lento y cuidadoso, ante la amenaza de derrumbes. En últimas informaciones oficiales, se ha confirmado la muerte de un hombre, aún sin identificar, que habría fallecido a causa de hipotermia, consignó «El Mundo».
En contacto
Aunque hasta el momento no han logrado dar con el paradero de los 200 alpinistas atrapados, los equipos de rescate lograron ponerse en contacto con ellos para acordar un plan, donde ambas partes deberán realizar labores. Mientras los rescatistas trabajan en despejar las vías de acceso, los guías han comenzado a bajar del Valle de Karma para llegar a un punto en común, donde próximamente deberían encontrarse con los trabajadores que se encuentran cavando los metros de nieve que se ha acumulado en las últimas horas, comunicó la Televisión Central de China, CCTV. Además, también han logrado sobrevolar la zona en la que se encuentran varados, registrando que la nieve y algunas pequeñas avalanchas han arrasado con tiendas de campaña que se ven enterradas bajo capas de nieve, informó «La Nación».
Enterrado vivo
Entre los rescatados el domingo, se encuentra uno de los que lideraba las excursiones al Everest, Chen Geshuang, quien declaró a la BBC, que «nunca antes se había encontrado con un clima así en octubre y que todo ocurrió de forma repentina». El guía de 29 años relató que durante la mañana del sábado 4 de octubre comenzaron a ascender la ladera oriental del Monte en una expedición que duraría 11 días. Sin embargo, en menos de 24 horas todo cambió, cuando una fuerte ventisca los sorprendió, ya que los pronósticos del tiempo anunciaban un poco de viento, pero luego se despejaría. Notando el clima empeoraba decidieron detenerse y acampar hasta el otro día. «Cuando nos despertamos a la mañana siguiente, la nieve ya tenía aproximadamente un metro de profundidad», relató Chen. Otro excursionista, que también fue rescatado, detalló que durante la noche miró la cumbre y «vi que la nieve casi había cubierto la cima. Fue la primera vez que sentí de verdad el miedo a ser enterrado vivo», agregó el montañista al portal local Xiaohongshu. La gran cantidad de personas atrapadas se debe a la celebración de la Semana Dorada, una festividad de una semana de feriados donde de conmemora el nacimiento de la República Popular China, publicó «The Mirror».